viernes, 28 de noviembre de 2014

EXAMEN DE FRANCÉS 1ª EVALUACIÓN

Buenos días:
La estructura y contenido del examen de francés de la primera evaluación son los siguientes:

1. Pregunta para completar frases con las palabras interrogativas: qui, quand, comment, pourquoi, combien de, où.
2. Completar un texto con verbos en presente. (Ejercicio similar en el cahier).
3. Completar una tabla con verbos en presente (afirmativa y negativa) y passé composé  (Ejercicio similar en el cahier).
4. Completar una tabla con verbos y su participio irregular, poniendo también el significado. (En el portfolio lo tenemos).
5. Hacer frases sobre las tareas domésticas que ha hecho o no ha hecho una persona. (En el cahier hay un ejercicio similar).
6. Escribir números en letras (el más alto tiene siete cifras).
7. Pregunta de vocabulario: traducir al español (repasad el texto de la pirámide alimenticia y los adjetivos del libro).

Bonne chance!


domingo, 16 de noviembre de 2014

Examen de la unidad 2

Contenidos del examen:
  • La descripción:
    • El tono de la descripción: objetivo/subjetivo.
    • Lengua y estilo en la descripción
  • Semántica y escritura:
    • Causas históricas del cambio semántico
    • Causas psicológicas del cambio semántico
  • Estructura del sintagma nominal
  • Análisis morfológico de sustantivos y de pronombres.
  • Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos.
  • Literatura:
    • La poesía lírica  medieval (jarchas y cantigas galaico-portuguesa)
    • La poesía épica: Cantar de Mio Cid (importante el cuadro de la página 50)
    • El teatro medieval
Estructura del examen:
  • Texto con preguntas en el que hay que localizar diversos fenómenos (por ejemplo tres palabras con hiatos).
  • Pregunta de verdadero o falso. Es necesario justificar.
  • Pregunta para clasificar hiatos, diptongos y triptongos; y explicar por qué llevan tilde o por qué no llevan.
  • Texto literario con preguntas.
  • Pregunta para buscar sintagmas nominales y analizarlos.
  • Pregunta para buscar pronombres y decir de qué tipo son.
  • Pregunta con palabras para analizar morfológicamente.
Ánimo y suerte

viernes, 7 de noviembre de 2014

Textos lírica medieval

Texto 1



Garid vos, ay yermaniellas

Garid vos, ¡ay yermaniellas!

¡com contenir a meu male!

Sin el habīb non vivireyu;

advolarey demandare.


Decid vosotras, ¡ay hermanillas!,

¡cómo resistir a mi pena!

Sin el amado no podré vivir;

volaré en su busca.


Texto 2

Ondas do mar de Vigo,                                         Olas del mar de Vigo,

se vistes meu amigo?                                            ¿habéis visto a mi amigo?

E, ay Deus, se verrá cedo?                                  ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?

Ondas do mar levado,                                           Olas del mar levantado,

se vistes meu amado?                                          ¿Habéis visto a mi amado?

E ay Deus, se verrá cedo?                                   ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?

Se vistes meu amigo,                                            ¿Acaso habéis visto a mi amigo,

o por que eu sospiro?                                           aquél por quien yo suspiro?

E ay Deus, se verrá cedo?                                   ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?

Se vistes meu amado,                                           ¿Habéis visto a mi amado,

por que ei gran cuidado?                                     por quien tengo gran cuidado?

E ai Deus, se verrá cedo?                                     ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto?

martes, 4 de noviembre de 2014

Literatura medieval: lírica y épica

Hola a todos:
Aquí os dejo el enlace a una serie de vídeos, entre los cuales se encuentran los que hemos visto en clase.
Un saludo y ánimos

La lírica tradicional


Jarchas

La épica medieval: El Poema del Mio Cid





Poema de Mio Cid

El misterio de Elche (teatro medieval)