Bonjour!
Cliquez ici pour télécharger les exercices de révision de l'unité 5.
Merci à tous!
martes, 26 de mayo de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
Le discours indirect
Ici vous pouvez cliquer pour faire des exercices en ligne.
Bonne chance!
Bonne chance!
lunes, 18 de mayo de 2015
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Su profesor le dio una nota que había escrito esa mañana.
Esa es la sala donde quedé con su hermana.
Guillermo se marchó al polideportivo donde juegan esta noche.
No me gusta la forma como lo dice.
Los perro que le regalaron ladraban mucho.
El caballo que ganó la carrera era de raza árabe.
La chica que vimos ayer llevaba tu mismo vestido.
Estábamos en la piscina donde nos bañamos el año pasado.
Los abogados que defendieron al acusado tenían un pleito muy difícil.
Regalé las rosas que te gustaban a mi madre.
Visitamos a la vecina que tuvo el accidente de moto ayer.
Me gustan las galletas que tienen chips de chocolate.
Las amigas de Juan tienen actuaciones que no me gustan.
Fuimos al supermercado que nos recomendaste el otro día.
Hablamos cosas en la reunión que fueron muy positivas.
La paciencia que tiene la dependienta no se paga con dinero.
Además, aquí tenéis una página con las frases analizadas al completo (a partir de la sexta oración).
¿Adjetiva o sustantiva? Observa los ejemplos y di cada oración si es una oración subordinada adjetiva o subordinada sustantiva (indicando su función):
- Dejamos a tu novia, que estaba muy cansada, en casa a las tres.
- Quienes tienen mejores estudios encuentran mejores trabajos.
- La fiesta que hicimos el sábado fue todo un éxito.
- Ana me dijo que estarías en el parque.
- Mándame las fotos que nos hicimos en carnavales por e-mail.
- Regalarán el coche del concurso a quien saque mejor puntuación.
- Los billetes de tren que sacaste la semana pasada están en el cajón.
- El móvil que me regalaste no tiene conexión a Internet.
Esa es la sala donde quedé con su hermana.
Guillermo se marchó al polideportivo donde juegan esta noche.
No me gusta la forma como lo dice.
Los perro que le regalaron ladraban mucho.
El caballo que ganó la carrera era de raza árabe.
La chica que vimos ayer llevaba tu mismo vestido.
Estábamos en la piscina donde nos bañamos el año pasado.
Los abogados que defendieron al acusado tenían un pleito muy difícil.
Regalé las rosas que te gustaban a mi madre.
Visitamos a la vecina que tuvo el accidente de moto ayer.
Me gustan las galletas que tienen chips de chocolate.
Las amigas de Juan tienen actuaciones que no me gustan.
Fuimos al supermercado que nos recomendaste el otro día.
Hablamos cosas en la reunión que fueron muy positivas.
La paciencia que tiene la dependienta no se paga con dinero.
Además, aquí tenéis una página con las frases analizadas al completo (a partir de la sexta oración).
¿Adjetiva o sustantiva? Observa los ejemplos y di cada oración si es una oración subordinada adjetiva o subordinada sustantiva (indicando su función):
- Dejamos a tu novia, que estaba muy cansada, en casa a las tres.
- Quienes tienen mejores estudios encuentran mejores trabajos.
- La fiesta que hicimos el sábado fue todo un éxito.
- Ana me dijo que estarías en el parque.
- Mándame las fotos que nos hicimos en carnavales por e-mail.
- Regalarán el coche del concurso a quien saque mejor puntuación.
- Los billetes de tren que sacaste la semana pasada están en el cajón.
- El móvil que me regalaste no tiene conexión a Internet.
Etiquetas:
sintaxis,
subordinación adjetiva,
subordinación sustantiva
martes, 12 de mayo de 2015
Liens pour pratiquer avec le complément d'objet indirect
lunes, 11 de mayo de 2015
Oraciones subordinadas sustantivas
1. PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.
Busca en la oración compuesta la proposición subordinada sustantiva mediante la prueba de la sustitución por eso, ese (si es una persona). Subráyala, escribe al lado el nexo y ponle la función sintáctica que desempeña con respecto a la proposición principal. Sigue el ejemplo.
- Jorge siempre prescinde de lo que no le interesa.
- Jorge siempre prescinde de eso.
- Nexo: lo que
- Función: término de un sintagma preposicional que es el complemento de régimen de la proposición principal.
- Felipe ignoraba que su padre había muerto en el frente ruso.
- Me divirtió mucho que te cayeras del árbol con tanto estrépito.
- Mi familia agradeció siempre lo que tus padres habían hecho por ella.
- Sólo iré a la excursión con los que lo hayan merecido.
- Tu truco, cortarte el pelo al cero, no te ha servido de nada.
- Ese memo es el que se chivó el otro día.
- Comer sin ton ni son a cualquier hora es muy perjudicial para la salud.
- Te diré lo de siempre: vete a freír espárragos.
- El jurado otorgó la distinción a quien menos la había merecido.
- Los pecadores raras veces se arrepienten espontáneamente de haber pecado.
- La obsesión de Virginia es hacerse rica a cualquier precio.
- Antesdeayer, en la clase de Física, Primitivo se durmió sin darse cuenta.
- Elisa estaba muy avergonzada de lo que había hecho.
- La policía me preguntó si había visto a alguna persona sospechosa en la vecindad.
- Señor González, le exijo me responda a la pregunta.
- La que se casó con Esteban se ha divorciado por un asunto muy turbio.
- Toda la vida me he preguntado por qué eres tan irresponsable.
- El problema de esta excursión es dónde vamos a dormir.
- Fidela está harta de que la piropeen por la calle.
- Indíqueme, por favor, por dónde se va a la Facultad de Ciencias.
- El caso es que no se me ocurre la más mínima solución.
- Raúl se olvidó de que debía hacer un recado urgente.
- El presidente se muestra convencido de ganar las próximas elecciones.
- Alberto exhibe constantemente el desagradable propósito de imponer su criterio.
- Fagoaga, el que vivía al lado de González, murió ayer por la mañana.
- Ayer le pregunté a Julián: ¿dónde te has metido?
miércoles, 6 de mayo de 2015
Oraciones subordinadas sustantivas
1. Clasifica las siguientes oraciones según sean: simples o compuestas (coordinadas -copulativa, disyuntiva, adversativa...-, yuxtapuestas o subordinadas sustantivas).
Me pareció que la entrada de mi casa estaba demasiado sucia.
Durante gran parte de la clase Hamid estuvo mirando por la ventana.
Fran esperaba a la profesora en el pasillo y la profesora lo regañó.
Tamara ha sacado muy buena nota en el último examen de lengua.
Alicia copia los enunciados, Laura saca los libros.
Camila está harta de que la profesora le mande redacciones.
¿Es Cristina la alumna más risueña de la clase de tercero?
Mario debe presentar los cuadernos de francés, esto es, es un olvidadizo.
Juan no sabe si aprobará todas las asignaturas en junio.
No estamos seguros de que Mónica haya traído los deberes hoy.
Hay un alumno absentista en clase. Su nombre es Lucio.
2. Analiza sintácticamente las oraciones simples. No olvides clasificar estas oraciones.
3. Di qué función sintáctica tienen los sintagmas en los que aparece el pronombre eso (o ese).
- Me olvidé de eso.
- Eso es malo para la salud.
- Todos nosotros queremos eso.
- Estamos hartos de eso.
- Nos gustan esas cosas.
- Le hemos dado un cigarro a ese.
- Ese es mi mejor amigo.
4. Ahora sustituye los pronombres eso ( o ese) por una proposición subordinada sustantiva. Recuerda que puedes usar los nexos que, si, quien, o bien utilizar un verbo en infinitivo.
Ejemplo:
- Hablaron de eso. de eso: Complemento de régimen o suplemento
- Hablaron de que iríamos todos a la fiesta de cumpleaños de Hamid.
Me pareció que la entrada de mi casa estaba demasiado sucia.
Durante gran parte de la clase Hamid estuvo mirando por la ventana.
Fran esperaba a la profesora en el pasillo y la profesora lo regañó.
Tamara ha sacado muy buena nota en el último examen de lengua.
Alicia copia los enunciados, Laura saca los libros.
Camila está harta de que la profesora le mande redacciones.
¿Es Cristina la alumna más risueña de la clase de tercero?
Mario debe presentar los cuadernos de francés, esto es, es un olvidadizo.
Juan no sabe si aprobará todas las asignaturas en junio.
No estamos seguros de que Mónica haya traído los deberes hoy.
Hay un alumno absentista en clase. Su nombre es Lucio.
2. Analiza sintácticamente las oraciones simples. No olvides clasificar estas oraciones.
3. Di qué función sintáctica tienen los sintagmas en los que aparece el pronombre eso (o ese).
- Me olvidé de eso.
- Eso es malo para la salud.
- Todos nosotros queremos eso.
- Estamos hartos de eso.
- Nos gustan esas cosas.
- Le hemos dado un cigarro a ese.
- Ese es mi mejor amigo.
4. Ahora sustituye los pronombres eso ( o ese) por una proposición subordinada sustantiva. Recuerda que puedes usar los nexos que, si, quien, o bien utilizar un verbo en infinitivo.
Ejemplo:
- Hablaron de eso. de eso: Complemento de régimen o suplemento
- Hablaron de que iríamos todos a la fiesta de cumpleaños de Hamid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)