lunes, 11 de mayo de 2015

Oraciones subordinadas sustantivas

1. PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.
Busca en la oración compuesta la proposición subordinada sustantiva mediante la prueba de la sustitución por eso, ese (si es una persona). Subráyala, escribe al lado el nexo y ponle la función sintáctica que desempeña con respecto a la proposición principal. Sigue el ejemplo.
  • Jorge siempre prescinde de lo que no le interesa
    • Jorge siempre prescinde de eso.
    • Nexo: lo que
    • Función: término de un sintagma preposicional que es el complemento de régimen de la proposición principal.
  • Felipe ignoraba que su padre había muerto en el frente ruso.

  • Me divirtió mucho que te cayeras del árbol con tanto estrépito.

  • Mi familia agradeció siempre lo que tus padres habían hecho por ella.

  • Sólo iré a la excursión con los que lo hayan merecido.

  • Tu truco, cortarte el pelo al cero, no te ha servido de nada.

  • Ese memo es el que se chivó el otro día.

  • Comer sin ton ni son a cualquier hora es muy perjudicial para la salud.

  • Te diré lo de siempre: vete a freír espárragos.

  • El jurado otorgó la distinción a quien menos la había merecido.

  • Los pecadores raras veces se arrepienten espontáneamente de haber pecado.

  • La obsesión de Virginia es hacerse rica a cualquier precio.

  • Antesdeayer, en la clase de Física, Primitivo se durmió sin darse cuenta.

  • Elisa estaba muy avergonzada de lo que había hecho.

  • La policía me preguntó si había visto a alguna persona sospechosa en la vecindad.

  • Señor González, le exijo me responda a la pregunta.

  • La que se casó con Esteban se ha divorciado por un asunto muy turbio.

  • Toda la vida me he preguntado por qué eres tan irresponsable.

  • El problema de esta excursión es dónde vamos a dormir.

  • Fidela está harta de que la piropeen por la calle.

  • Indíqueme, por favor, por dónde se va a la Facultad de Ciencias.

  • El caso es que no se me ocurre la más mínima solución.

  • Raúl se olvidó de que debía hacer un recado urgente.

  • El presidente se muestra convencido de ganar las próximas elecciones.

  • Alberto exhibe constantemente el desagradable propósito de imponer su criterio.

  • Fagoaga, el que vivía al lado de González, murió ayer por la mañana.

  • Ayer le pregunté a Julián: ¿dónde te has metido?

No hay comentarios:

Publicar un comentario